¡No hay quien lo baje del podio! El Dacia Sandero vuelve a demostrar que es el coche que más enamora a los españoles. En lo que llevamos de 2025, se ha coronado como el vehículo más vendido en nuestro país con nada menos que 9.160 unidades matriculadas solo en el primer trimestre. Un éxito rotundo que confirma lo que ya sabíamos: el Sandero no es solo un coche, es un fenómeno.
Y no es algo nuevo, ¿eh? Este modelo lleva siendo el preferido por los clientes particulares en España desde 2013 y, en Europa, desde 2017. ¡Casi nada! Con tres generaciones a sus espaldas, el Sandero sigue subiendo peldaños en popularidad gracias a una receta que funciona: calidad, sencillez y un precio que no duele al bolsillo.
Un superventas con nombre propio
Los españoles lo tienen claro: si buscas un coche fiable, amplio, bien equipado, robusto y asequible, el Sandero es tu mejor aliado. Y si además es el Sandero Stepway, mejor todavía. El 76% de los compradores opta por esta versión con look aventurero que le sienta genial.
¿Y qué hay del motor? Pues más del 80% elige la versión Eco-G 100, que funciona con gasolina y GLP, permitiendo ahorrar hasta un 50% en combustible y superar los 1.200 km de autonomía. Todo eso sin renunciar a la etiqueta ECO, con todas las ventajas que eso implica. ¡Un chollo sobre ruedas!
Dacia, viento en popa
Y no solo Sandero está de fiesta. Dacia sigue creciendo a buen ritmo en nuestro país. La marca ha alcanzado una cuota del 5,4% en total canal, subiendo medio punto respecto al mismo periodo del año anterior. En el canal de particulares —su gran fuerte— ya se sitúa como la segunda marca más vendida con 10.807 unidades.
Todo esto gracias a una gama que va al grano y convence: Sandero, Duster, Jogger y Spring siguen siendo la columna vertebral de Dacia. Pero esto no para aquí. En 2025 llega el nuevo Bigster, con el que la marca quiere ampliar su reinado al segmento C. Y ojo, porque ya son tres los modelos con versiones híbridas: Jogger, Duster y el futuro Bigster. Dacia entra de lleno en la electrificación, pero con ese enfoque tan suyo: lo esencial, bien hecho y sin complicarse.
“Estos resultados del primer trimestre del año confirman la consistencia de nuestra estrategia comercial y nuestra ambición de seguir creciendo con la llegada del Nuevo Bigster. Todo ello ha sido posible gracias al liderazgo de Sandero, la confianza de nuestros clientes y la gran colaboración de la Red Comercial Dacia.”
— Laurent Sengenes, director general de Dacia en España.
¿Conclusión?
El Sandero no es solo el coche más vendido, es el coche más querido. Y Dacia ha sabido leer como nadie lo que el mercado pide: coches accesibles, bien equipados, eficientes y sin complicaciones. España sigue eligiendo con cabeza… y con corazón.