XPeng no viene a jugar. Esta marca china ha decidido entrar en el segmento premium con todo su arsenal tecnológico y una estética rompedora. Hemos tenido la suerte de convivir durante una semana con su versión más radical, el XPeng P7 AWD Performance Wing Edition 2025, y lo cierto es que no ha dejado indiferente a nadie. Un sedán eléctrico con portón coupé, puertas tipo “alas de gaviota” y 473 caballos listos para despegar.
La pregunta es: ¿es sólo fachada o realmente tiene lo que hay que tener para plantar cara a los grandes europeos y americanos? Spoiler: tiene mucho que decir.
VIDEO PRUEBA en YouTube
Un sedán eléctrico con alma de superhéroe… ¡y puertas que parecen sacadas de una película de Marvel!
Análisis exterior e interior
El XPeng P7 es un sedán que entra por los ojos. Tiene esa mezcla de elegancia y futurismo que no todos los coches saben transmitir. De frente, su firma lumínica LED horizontal y esa parrilla cerrada dejan claro que estamos ante un coche 100 % eléctrico, mientras que el diseño fluido, sin adornos innecesarios, ayuda a mejorar su aerodinámica y a darle ese aire premium que tanto se busca.
En la versión Wing Edition, el espectáculo comienza al abrir las puertas delanteras en vertical, casi como si estuvieras abriendo una caja fuerte de alta tecnología. Sí, puede parecer un capricho… pero es un capricho que mola mucho. Eso sí, no esperes más practicidad que en unas puertas convencionales: necesitas un buen hueco para abrirlas, y cuidado si estás en un garaje bajo.
En cuanto a proporciones, con sus 4,89 metros de largo y casi 2 metros de ancho, impone. La caída tipo fastback le da una silueta más deportiva, y el remate trasero con la barra LED a lo ancho remata el conjunto con un toque muy sci-fi. Las llantas de 19 pulgadas en el modelo Performance aportan un look agresivo, pero sin pasarse de macarra.
Dentro, XPeng ha seguido una filosofía muy Tesla: pocos botones, una gran pantalla central y un diseño limpio. Pero a diferencia de Tesla, aquí sí se ha cuidado más la calidad percibida. Hay materiales suaves al tacto, inserciones de buen gusto y una ambientación general muy lograda. El cuadro digital es minimalista, pero suficiente, y la pantalla de infoentretenimiento —de 15 pulgadas— es el centro de mando de todo.
Eso sí, hay curva de aprendizaje. Si no estás acostumbrado a estos sistemas tan centralizados, los primeros días te verás deslizando el dedo arriba, abajo, buscando cómo ajustar la climatización o cambiar de modo de conducción. Una vez te haces con él, es muy intuitivo, pero no estaría de más contar con accesos físicos para funciones esenciales como la ventilación o el volumen.
En cuanto al espacio, es generoso para cuatro adultos y correcto para cinco. El maletero, con unos 440 litros, no es el más grande del segmento, pero es suficiente para un uso habitual. ¿El plus? La apertura del portón trasero tipo fastback lo hace muy práctico para meter objetos voluminosos.
PRUEBA DINÁMICA
Donde XPeng se ha sacado un as de la manga es en el apartado dinámico. Y no es poca cosa, porque hablamos de un sedán eléctrico con tracción total y 473 CV (gracias a sus dos motores eléctricos), lo que en papel suena a pura brutalidad.
En la práctica, el coche es rapidísimo, claro, pero lo que más destaca no es esa aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,1 segundos. Es cómo lo hace. No hay brusquedades ni patadas al cuello, sino una entrega de potencia lineal, constante y que transmite una sensación de control total. Es más “europeo” que muchos coches europeos, y eso, sinceramente, no lo esperábamos.
La dirección es precisa y tiene un buen peso, aunque no transmite demasiado. Pero el coche se mueve con agilidad sorprendente para su tamaño, sobre todo en carreteras reviradas. Se nota que han afinado el chasis con mimo. Tiene un eje trasero multibrazo muy bien resuelto y un ajuste de suspensión que logra lo impensable: es cómodo, incluso en mal asfalto, pero no se viene abajo si decides exigirle un poco más.
La versión AWD con las llantas de 19 pulgadas tiene una pisada firme, y la tracción total ayuda a sentirte seguro incluso cuando el suelo no acompaña. Si lo tuyo es la suavidad, la versión RWD con llantas de 18″ filtra mejor las imperfecciones, pero aquí hay más “chicha” en todos los sentidos.
La insonorización del habitáculo también es digna de mención. Apenas se cuela ruido de rodadura o del motor, incluso circulando a velocidades altas. Es de esos coches en los que puedes tener una conversación susurrada con tu copiloto o escuchar una playlist de jazz como si estuvieras en una sala acústica.
El único “pero” está en el consumo, como ya comentamos. En uso mixto, ronda los 20 kWh/100 km en esta versión más potente. Si haces mucha autovía, prepárate para medias más altas, aunque siempre dentro de lo razonable para un coche de su peso y potencia. A cambio, puedes hacer unos 350-370 km reales sin recargar, lo cual está bastante bien si no eres de los que pisa a fondo todo el rato.
¿QUÉ NOS HA GUSTADO?
- Puertas Wing que roban miradas
- Equilibrio entre confort y dinamismo
- Calidad de rodadura excelente
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?
- Consumo en carretera elevado
- Precio elevado en versión Wing
- Sistema multimedia poco intuitivo
IMÁGENES DISPONIBLES DEL VEHÍCULO PROBADO
En todo nuestro proceso de prueba, realizamos una serie de galería de imágenes del coche probado para que podéis descargar en vuestro dispositivo, muchas gracias por leernos!
Nuestra valoración
Veredicto Final
El XPeng P7 AWD Performance Wing Edition es un claro ejemplo de que China ya no viene a copiar, viene a competir… y con argumentos muy serios. No estamos ante un eléctrico más: este sedán combina diseño, tecnología, calidad de construcción y una experiencia de conducción que puede mirar de tú a tú a muchos rivales europeos y americanos de renombre.
Lo más destacable del P7 es cómo logra equilibrar sensaciones deportivas y confort de marcha en un mismo envoltorio. Puedes usarlo a diario con total comodidad, pero si un día te apetece exprimir su potencial, responde con creces. A eso hay que sumarle un equipamiento muy completo desde el primer acabado, unos materiales interiores que sorprenden por su calidad y un diseño exterior que, con las puertas tipo alas, rompe cuellos allá por donde pasa.
Eso sí, no es perfecto. El sistema multimedia necesita un proceso de adaptación, y su consumo en esta versión más potente puede dispararse si te dejas llevar por el entusiasmo del acelerador. Además, el precio de esta Wing Edition, rozando los 70.000 €, lo sitúa en una zona delicada del mercado, donde hay muchos y muy buenos rivales jugando duro. Aun así, XPeng tiene algo que muchos no tienen: personalidad.
Por tanto, si buscas un eléctrico premium con look rompedor, buenas prestaciones, un interior de calidad y ese punto de exclusividad que dan las puertas tipo “ala de gaviota”, el P7 Wing Edition es una opción muy tentadora. Y si el presupuesto aprieta, la versión RWD Long Range te da casi todo lo bueno por bastante menos dinero y con mejor eficiencia.
XPeng ha demostrado que está aquí para quedarse y que puede ser una alternativa real, y muy seria, dentro del mundo premium eléctrico. Si siguen este camino, más de un fabricante europeo tendrá que empezar a mirar por el retrovisor… porque lo que viene por detrás ya no es humo: son coches como este.