El segmento A, donde encontramos los coches más compactos y urbanos, sigue siendo un espacio competitivo, y el Kia Picanto GT-Line 2024 llega para posicionarse como uno de los referentes. Con su renovado diseño exterior más deportivo, su tecnología avanzada y una motorización eficiente, el Picanto se presenta como una opción ideal para quienes buscan un vehículo práctico para la ciudad, sin sacrificar estilo ni equipamiento.
En esta versión GT-Line, el motor tricilíndrico 1.0 DPI de 63 CV demuestra que la eficiencia no está reñida con la diversión al volante. Este modelo destaca no solo por su apariencia moderna, sino también por su completo paquete de ayudas a la conducción (ADAS) y detalles premium, que rara vez encontramos en coches de este segmento y tamaño.
Perfecto para jóvenes, conductores urbanos o como segundo coche, el Kia Picanto GT-Line 2024 combina todo lo que podrías necesitar en un compacto: agilidad, consumo contenido, conectividad y un diseño que gira cabezas. En este video, analizamos en profundidad por qué este pequeño gigante merece un lugar destacado en el segmento de los urbanos. ¡Súbete con nosotros y descúbrelo!
VIDEO PRUEBA en YouTube
Un pequeño coche con grandes ideas: así es el Kia Picanto GT-Line 2024.
Análisis exterior e interior
El Kia Picanto GT-Line 2024 renueva su imagen con un diseño que combina agresividad y modernidad, destacándose como uno de los urbanos más atractivos del mercado. En el frontal, la parrilla ‘Tiger Nose’, característica de Kia, ha sido reinterpretada con una forma más amplia y acabados en negro brillante, que realzan su carácter deportivo. Los faros LED verticales no solo mejoran la visibilidad, sino que también aportan una mirada más agresiva y distintiva.
El paragolpes delantero luce líneas más marcadas, añadiendo dinamismo, mientras que los detalles cromados en la versión GT-Line dan un toque premium. En los laterales, destacan los retrovisores eléctricos con intermitentes integrados y las llantas de aleación diamantadas de 16”, exclusivas de esta versión, que elevan la estética general del coche.
La parte trasera no se queda atrás, con nuevos pilotos LED que enfatizan la anchura del vehículo, además de un paragolpes rediseñado con un difusor decorativo que añade un toque de deportividad. Este conjunto de cambios no solo mejora la estética, sino que también optimiza la aerodinámica, reduciendo el coeficiente de resistencia de 0,33 a 0,32, algo notable en su categoría.
Además, Kia ofrece nueve colores para la carrocería, incluyendo tonos vibrantes como ‘Signal Red’ o ‘Sporty Blue’, que resaltan el carácter juvenil del modelo.
El habitáculo del Kia Picanto GT-Line 2024 sorprende por su calidad y aprovechamiento del espacio. A pesar de sus compactas dimensiones, el interior ofrece una sensación de amplitud bien lograda gracias a la disposición inteligente de los elementos.
El salpicadero ha sido actualizado con materiales de mejor calidad y un diseño más limpio. En el centro, la pantalla táctil flotante de 8”, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, se convierte en el núcleo del sistema de infoentretenimiento. Además, las actualizaciones OTA (Over The Air) permiten mantener el sistema siempre al día, una característica poco común en coches de este segmento.
El cuadro de instrumentos incluye una pantalla digital de 4,2” que muestra información clara y útil para el conductor. Los mandos físicos para el climatizador y funciones esenciales se mantienen, facilitando su uso sin distracciones al volante. También hay elementos prácticos como tomas USB delanteras y traseras, junto a un cargador inalámbrico para smartphones.
Los asientos del GT-Line están tapizados en cuero sintético con un diseño deportivo que combina comodidad y durabilidad. La postura de conducción es cómoda y ofrece buena visibilidad, esencial para un coche pensado principalmente para la ciudad. El maletero, con 255 litros de capacidad, se adapta bien a las necesidades del día a día y puede ampliarse a 1.010 litros al abatir los asientos traseros.
El interior del Picanto GT-Line 2024 combina funcionalidad, tecnología y un toque premium, destacándose dentro del segmento de los coches urbanos.
PRUEBA DINÁMICA
Ponerse al volante del Kia Picanto GT-Line 2024 es descubrir un equilibrio perfecto entre funcionalidad urbana y comodidad en marcha. Este compacto demuestra que, aunque su motor 1.0 DPI de 63 CV no es el más potente, su configuración está pensada para satisfacer las necesidades de aquellos que buscan un coche ágil, maniobrable y eficiente.
En ciudad, el Picanto es imbatible. Sus dimensiones compactas (3,6 metros de largo) y su excelente visibilidad lo convierten en el compañero ideal para moverse en el tráfico urbano, aparcar en espacios reducidos o maniobrar en calles estrechas. La dirección, ligera y precisa, facilita las maniobras, mientras que la suspensión, con un tarado orientado al confort, absorbe bien las irregularidades del asfalto. El motor tricilíndrico responde adecuadamente en salidas desde parado, ofreciendo un rendimiento suficiente para el día a día.
En carretera, a pesar de ser un coche eminentemente urbano, el Picanto GT-Line 2024 sorprende por su estabilidad y buen comportamiento. Aunque el motor 1.0 DPI no está diseñado para altas velocidades, mantiene un ritmo adecuado en vías rápidas, especialmente si se prioriza una conducción relajada. La caja de cambios manual de cinco velocidades se siente precisa y facilita sacar el mejor rendimiento del motor, aunque para quienes busquen más comodidad está disponible la transmisión AMT, que simula el funcionamiento de un cambio automático.
El aislamiento acústico es otro punto a destacar, ya que está bien logrado para su segmento. Incluso al salir de la ciudad y enfrentarse a carreteras secundarias, el ruido del motor y del exterior no resultan intrusivos, algo que mejora la experiencia de conducción. La suspensión, aunque suave para maximizar el confort en ciudad, ofrece un comportamiento suficientemente sólido en curva, ayudado por un peso en orden de marcha inferior a los 1.000 kg.
El motor 1.0 DPI de 63 CV es uno de los más eficientes de su categoría, con un consumo homologado de 5,1 l/100 km en ciclo combinado WLTP. Durante nuestra prueba, tanto en ciudad como en carretera, registramos cifras apenas medio litro superiores a las oficiales, lo que habla bien de su rendimiento real. Este motor también destaca por su suavidad en marcha, aunque carece de la fuerza necesaria para adelantamientos rápidos o tramos montañosos exigentes.
El Picanto ofrece una conducción relajada y cómoda, ideal para quienes buscan un coche práctico y eficiente. Su postura de conducción elevada proporciona confianza y facilita la visibilidad, mientras que el radio de giro corto lo hace especialmente manejable en entornos urbanos.
Por último, los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), como la frenada de emergencia en ciudad, el mantenimiento de carril o el control de frenado en curva, añaden un plus de seguridad que mejora la experiencia general al volante. Estos sistemas trabajan de manera discreta pero efectiva, elevando la confianza en cada trayecto.
El Kia Picanto GT-Line 2024 ofrece una conducción equilibrada, con un enfoque urbano y consumos muy contenidos, demostrando que la eficiencia no tiene por qué estar reñida con el confort ni la tecnología.
¿QUÉ NOS HA GUSTADO?
- Consumo eficiente
- Equipamiento de seguridad
- Diseño moderno
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?
- Prestaciones limitadas
- Materiales negros piano
- Precio elevado en las versiones altas
Nuestra valoración
Veredicto Final
El Kia Picanto GT-Line 2024 demuestra que los coches del segmento A aún tienen mucho que ofrecer en el competitivo mercado actual. Este modelo destaca no solo por su diseño atractivo y juvenil, sino también por su nivel de equipamiento, seguridad y tecnología, características que suelen reservarse para segmentos superiores.
Su motor 1.0 DPI de 63 CV puede no ser el más enérgico, pero cumple a la perfección con su propósito: ser un vehículo urbano eficiente, económico y de fácil manejo. Para aquellos que prioricen un coche funcional y práctico para el día a día, el Picanto GT-Line es una opción ideal. Además, su consumo contenido, junto con los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) de serie, lo convierten en un coche seguro y responsable tanto para nuevos conductores como para quienes buscan un segundo vehículo familiar.
El renovado diseño exterior, con detalles deportivos como las llantas diamantadas y el difusor trasero, le otorgan una personalidad diferenciada que lo hace destacar en las calles. Por dentro, su interior sorprende con una calidad percibida notable para el segmento, junto a tecnologías avanzadas como la conectividad completa y las actualizaciones OTA, que garantizan que el coche se mantenga actualizado a lo largo del tiempo.
Sin embargo, no todo es perfecto. La falta de opciones electrificadas en su gama puede ser una limitación para quienes busquen una etiqueta ECO, y su motor de acceso, aunque eficiente, puede quedarse corto en determinadas situaciones fuera de la ciudad.
Tampoco podemos obviar que su precio, especialmente en el acabado GT-Line, lo posiciona en la parte alta del segmento A, compitiendo directamente con modelos de segmentos superiores.
En cualquier caso, el Kia Picanto GT-Line 2024 cumple con creces su misión: ser un coche urbano, eficiente y atractivo que además se atreve a ofrecer un toque de exclusividad en su diseño y equipamiento. Si buscas un vehículo compacto que no pase desapercibido y que te permita disfrutar de cada trayecto en la ciudad, este pequeño gigante está listo para sorprenderte.