Ford ha decidido dar un giro radical a su icónico Explorer, electrificándolo por completo y aportando un toque europeo a su diseño y tecnología. Durante una semana, hemos podido probar este SUV eléctrico para comprobar si mantiene el carácter de la marca y cómo se comporta en el día a día. Acompáñanos en esta prueba al volante.
Aunque el Explorer EV comparte su nombre con el SUV norteamericano de gran tamaño, esta versión es completamente distinta. Con una longitud de 4,57 metros y basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, este modelo es un primo cercano de los ID.3 e ID.4. Sin embargo, Ford ha sabido imprimirle su propio estilo y personalidad.
VIDEO PRUEBA en YouTube
Un Explorer con ADN europeo
Análisis exterior e interior
El Ford Explorer EV 2025 destaca por un diseño robusto y llamativo. En el frontal encontramos una calandra completamente carenada, unos faros estilizados unidos por una franja negra y un nuevo logo más moderno. En el lateral, resalta el contraste entre los pilares A y C en negro, junto con unos pasos de rueda pronunciados que refuerzan su carácter SUV. Las llantas van desde las 19 hasta las 21 pulgadas, estas últimas opcionales.
En la zaga, el diseño es limpio y moderno, sin molduras innecesarias y con una luneta trasera estrecha. Los colores disponibles incluyen seis opciones, siendo el Azul Artic el único de serie. El resto tienen un coste adicional que oscila entre los 270 y 880 euros.
El habitáculo del Explorer EV sorprende por la mejora en materiales respecto a los modelos anteriores de la plataforma MEB. El salpicadero integra una barra de sonido B&O, los asientos deportivos Sensico ofrecen comodidad y sostenibilidad, y la pantalla central de 14,6 pulgadas es ajustable, permitiendo ocultar objetos en el espacio My Private Locker.
La capacidad de almacenamiento también es destacable, con un compartimento de 17 litros en la consola central que permite guardar objetos de gran tamaño. En las plazas traseras, los pasajeros de hasta 1,80 metros disfrutarán de un buen espacio para piernas y cabeza, mientras que el maletero ofrece entre 470 y 530 litros, ampliables a 1.460 litros al abatir los asientos.
PRUEBA DINÁMICA
A pesar de compartir plataforma con Volkswagen, Ford ha trabajado para ofrecer un comportamiento más dinámico. La dirección es precisa, las suspensiones priorizan el confort y el sistema de asistencia a la conducción incluye cambio de carril automático y Stop&Go avanzado.
El Explorer EV se ofrece con dos motorizaciones: una versión de propulsión trasera con 286 CV y una de tracción total con 340 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos. La autonomía oscila entre los 566 y 602 km según el ciclo WLTP, aunque en nuestra prueba obtuvimos un consumo de 20 kWh/100 km, lo que permitió recorrer unos 400 km reales.
En cuanto a la carga, el modelo admite potencias de hasta 185 kW en CC y 11 kW en CA, permitiendo una recarga del 10 al 80% en 26 minutos en el mejor de los casos.
¿QUÉ NOS HA GUSTADO?
- Gran autonomía y eficiencia
- Interior bien resuelto y espacioso
- Tecnología avanzada y asistentes de conducción
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?
- Precio elevado respecto a la competencia
- Falta de maletero delantero (frunk)
- Algunos plásticos duros en el interior
IMÁGENES DISPONIBLES DEL VEHÍCULO PROBADO
En todo nuestro proceso de prueba, realizamos una serie de galería de imágenes del coche probado para que podéis descargar en vuestro dispositivo, muchas gracias por leernos!
Nuestra valoración
Veredicto Final
El Ford Explorer EV 2025 es un SUV eléctrico que mezcla diseño, tecnología y eficiencia. Su ADN europeo se nota en la calidad interior y en la configuración de la conducción. Aunque su precio es elevado, ofrece una propuesta muy equilibrada para quienes buscan un SUV eléctrico con personalidad propia.
Además, la combinación de su plataforma MEB con el toque distintivo de Ford da como resultado un vehículo que destaca en el segmento de los eléctricos. Su habitabilidad es generosa, los materiales interiores muestran un salto cualitativo y la experiencia de conducción ofrece una sensación de solidez y seguridad en todo momento.
Si bien su autonomía y tiempos de carga lo sitúan a la altura de sus competidores, la inclusión de tecnologías innovadoras como su pantalla ajustable, el sistema de sonido premium y su arsenal de asistentes a la conducción lo convierten en una opción muy interesante. La pregunta final será si los clientes estarán dispuestos a asumir su precio o si esperarán versiones más asequibles. Lo que está claro es que Ford ha apostado fuerte por la electrificación, y este Explorer EV es prueba de ello.