Al volanteECOMazdaVideos
Tendencia

Al volante del Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025

El Mazda CX-30 se ha convertido en el modelo más vendido de la marca en España. Este SUV compacto destaca por su diseño atractivo, una gran calidad de materiales y un equipamiento muy completo. Ahora, para 2025, estrena una nueva motorización mild-hybrid con el bloque 2.5 e-Skyactiv G de 140 CV, una apuesta que busca mejorar la eficiencia sin renunciar a las sensaciones de conducción. Durante una semana lo hemos probado para descubrir sus fortalezas y posibles debilidades.

VIDEO PRUEBA en YouTube

El Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025 busca equilibrio entre eficiencia y placer de conducción. ¿Lo consigue?

Al volante del Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025
Al volante del Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025

Análisis exterior e interior

El Mazda CX-30 mantiene su esencia Kodo con un diseño fluido y elegante. Sus proporciones no han cambiado: 4,39 metros de largo, 1,79 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2,65 metros. Destaca su parrilla imponente, flanqueada por unos afilados faros LED, mientras que los pasos de rueda en plástico negro le dan ese toque crossover.

En el interior, Mazda sigue apostando por la calidad y la ergonomía. Los materiales transmiten muy buena sensación, con superficies acolchadas y una atención al detalle sobresaliente. La posición de conducción es cómoda, con un buen ajuste de los asientos y un salpicadero orientado al conductor. La tecnología también da un paso adelante con Alexa integrada y un navegador mejorado que funciona sin depender de internet. La pantalla multimedia de 10,25 pulgadas es clara y fácil de usar, pero Mazda sigue resistiéndose a la interfaz táctil.

Al volante del Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025
Al volante del Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025
Al volante del Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025

PRUEBA DINÁMICA

Este nuevo motor 2.5 e-Skyactiv G de 140 CV destaca por su suavidad y eficiencia. A diferencia de muchas opciones turboalimentadas, Mazda sigue fiel a la aspiración natural, lo que se traduce en una entrega de potencia lineal y sin sorpresas. La cifra de par de 238 Nm se hace notar en medios regímenes, aunque no tiene la respuesta explosiva de un turbo.

La unidad probada equipa la transmisión automática de seis relaciones. Es un cambio suave y bien ajustado, pero en algunas situaciones, como adelantamientos o subidas pronunciadas, podría responder con más rapidez. En modo manual y utilizando las levas del volante, la experiencia mejora notablemente.

El comportamiento dinámico sigue siendo un punto fuerte. Gracias al sistema G-Vectoring Plus, el CX-30 ofrece un paso por curva estable y controlado. La suspensión está bien equilibrada entre comodidad y agilidad, lo que lo hace un coche muy agradable tanto en carretera como en ciudad. La dirección tiene un tacto preciso y permite sentir bien el asfalto.

¿QUÉ NOS HA GUSTADO?

¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?

IMÁGENES DISPONIBLES DEL VEHÍCULO PROBADO

En todo nuestro proceso de prueba, realizamos una serie de galería de imágenes del coche probado para que podéis descargar en vuestro dispositivo, muchas gracias por leernos!

Nuestra valoración

Diseño exterior
Diseño exterior 90%
Diseño Interior
Diseño Interior 85%
Calidades del Interior
Calidades del Interior 90%
Motorización
Motorización 75%
Consumos
Consumos 70%
Puesto de conducción
Puesto de conducción 85%

Veredicto Final

El Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025 sigue siendo una apuesta segura dentro del segmento de los SUV compactos. Su diseño elegante, su gran calidad de fabricación y su comportamiento dinámico lo convierten en un coche muy equilibrado. La nueva motorización mild-hybrid mejora la eficiencia, aunque sin llegar a los consumos ajustados de opciones turboalimentadas.

Si buscas un SUV con una conducción agradable, buenos acabados y una dotación tecnológica completa, el CX-30 sigue siendo una excelente opción. Además, Mazda continúa priorizando la calidad de conducción y la durabilidad mecánica sobre las modas del downsizing y la turboalimentación. Aunque su consumo no es el más bajo del segmento, compensa con una respuesta progresiva y una experiencia de manejo más natural.

Otro punto a destacar es su alto nivel de confort, con un habitáculo bien insonorizado y materiales que transmiten calidad a cada toque. La ergonomía de los asientos y la disposición de los mandos favorecen una experiencia de conducción relajada y placentera, ideal tanto para viajes largos como para el día a día en ciudad.

A nivel tecnológico, la incorporación de Alexa y las mejoras en el sistema multimedia demuestran la intención de Mazda de mantenerse competitiva en un mercado cada vez más digitalizado. Sin embargo, la falta de una pantalla táctil puede ser un inconveniente para algunos usuarios acostumbrados a interfaces más modernas.

En términos de seguridad, el Mazda CX-30 sigue siendo uno de los referentes del segmento. Su completo paquete de asistentes a la conducción proporciona un extra de confianza al volante, con sistemas como el control de crucero adaptativo, la frenada de emergencia y el mantenimiento de carril.

El Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025 sigue siendo una opción muy equilibrada dentro del mercado de los SUV compactos. No es el más potente ni el más eficiente, pero ofrece una calidad de conducción y un refinamiento que pocos rivales pueden igualar. Para aquellos que priorizan la experiencia al volante sobre las cifras de consumo, sigue siendo una elección difícil de superar.

Angel Silva - SuperMotor.Online
Angel Silva
Probador
Al volante del Mazda CX-30 2.5 e-Skyactiv G 2025

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Se ha detectado un bloqueado de anuncios, comprendemos que pueda resultar incómodo navegar por la web con anuncios, pero gracias a ellos podemos hacer nuestro trabajo y traer el contenido para que lo puedas disfrutar, te agradeceríamos mucho que lo desactivaras para continuar navegando por nuestra web. Gracias!