El Renault 5 es un icono de la automoción. Su diseño rompedor y su espíritu juvenil marcaron a toda una generación. Ahora, Renault ha resucitado su modelo más carismático con una versión 100% eléctrica que mantiene la esencia retro, pero con la última tecnología. Hemos tenido la oportunidad de probarlo durante una semana y en este análisis te contamos todos los detalles.
VIDEO PRUEBA en YouTube
¿Es el mejor urbano eléctrico del 2025?
Análisis exterior e interior
El Renault 5 E-Tech 2025 conserva la esencia del clásico, pero con líneas modernizadas y una silueta más robusta. Sus proporciones compactas (3,92 metros de largo) lo hacen ideal para la ciudad, aunque su diseño llamativo le otorga presencia en cualquier entorno. Destacan elementos como los faros redondeados con una firma lumínica vertical, los pasos de rueda ensanchados y los pilotos traseros en forma de “L” que rinden homenaje al modelo original.
Además, Renault ofrece una amplia gama de personalización con hasta 200 combinaciones posibles entre colores, llantas y adhesivos decorativos. El techo en contraste y las opciones de vinilos en puertas y techo le dan un toque distintivo y juvenil.
El habitáculo del Renault 5 E-Tech destaca por su enfoque minimalista y tecnológico. La doble pantalla flotante de 10 y 10,1 pulgadas acapara el protagonismo, con el sistema multimedia openR link con Google integrado. Los materiales, aunque mayoritariamente plásticos duros, ofrecen buenos ajustes y algunos acabados reciclados que aportan un toque ecológico.
Uno de los puntos más llamativos es la palanca de cambios personalizable, con un diseño que recuerda a un pintalabios. También cuenta con numerosos accesorios en 3D que permiten organizar mejor el interior. Eso sí, las plazas traseras son algo justas para pasajeros altos y el maletero de 326 litros, aunque bien aprovechado, no es el más amplio del segmento.
PRUEBA DINÁMICA
La versión que hemos probado monta un motor eléctrico de 150 CV y batería de 52 kWh, ofreciendo una autonomía homologada de 409 km. En ciudad, su consumo es realmente eficiente, rondando los 14-15 kWh/100 km, lo que permite superar los 350 km sin necesidad de recargar.
En carretera sorprende su estabilidad. Utiliza la plataforma Ampere Small con una suspensión trasera multibrazo derivada del Megane E-Tech, lo que mejora el confort y el comportamiento dinámico. A pesar de su suspensión firme, filtra bien las irregularidades y ofrece una conducción ágil y divertida, con una dirección rápida y un paso por curva muy plano.
Los modos de conducción (Eco, Comfort, Sport y uno personalizable) permiten ajustar la respuesta del coche según las necesidades del momento. En modo Sport, el 0-100 km/h se consigue en poco más de 8 segundos, mientras que el 80-120 km/h lo hace en 6,1 segundos, facilitando los adelantamientos en autovía.
El sistema de frenos ha sido optimizado para ofrecer una transición suave entre la frenada regenerativa y la mecánica, aunque requiere algo de adaptación para dosificar la fuerza de frenado correctamente.
¿QUÉ NOS HA GUSTADO?
- Diseño atractivo y personalizable
- Buena autonomía y eficiencia en ciudad
- Tecnología avanzada
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?
- Plazas traseras algo justas
- Materiales del interior mejorables
- Frenada algo brusca en determinadas situaciones
IMÁGENES DISPONIBLES DEL VEHÍCULO PROBADO
En todo nuestro proceso de prueba, realizamos una serie de galería de imágenes del coche probado para que podéis descargar en vuestro dispositivo, muchas gracias por leernos!
Nuestra valoración
Veredicto Final
El Renault 5 E-Tech 2025 no es solo un coche con estética retro, sino un modelo que cumple con las exigencias de un eléctrico moderno. Su diseño es un homenaje al clásico, pero su comportamiento en carretera demuestra que no solo vive de la nostalgia. Con una autonomía destacable y una conducción divertida, se posiciona como una opción muy interesante en el segmento B eléctrico. Eso sí, su precio, que con ayudas puede rondar los 21.500 euros, sigue siendo un factor a considerar.