Renault ha decidido resucitar el nombre Scenic, pero con un enfoque totalmente nuevo. Atrás quedaron los días del monovolumen compacto que dominó las carreteras familiares en los años 90 y 2000. Ahora, el Scenic es un SUV 100% eléctrico diseñado para satisfacer las necesidades de las familias modernas. Espacioso, tecnológico y con una autonomía destacable en su versión Gran Autonomía, este nuevo Scenic promete ser un compañero ideal para el día a día y los viajes largos. Lo hemos probado durante una semana para comprobar hasta qué punto cumple con estas expectativas.
El Renault Scenic E-Tech 2025 busca combinar el legado del pasado con la tecnología del presente. En lugar del diseño monovolumen de antaño, ahora luce una carrocería SUV compacta con una estética moderna y robusta. Su diseño exterior e interior reflejan la evolución del modelo y su apuesta por la electrificación.
VIDEO PRUEBA en YouTube
Un SUV eléctrico con nombre legendario
Análisis exterior e interior
A primera vista, el Scenic E-Tech destaca por su apariencia robusta y refinada. Con una longitud de 4,47 metros, este SUV tiene proporciones equilibradas y un diseño que transmite solidez. La parrilla cerrada, los faros LED afilados y las líneas marcadas le dan una presencia imponente en carretera. En la versión Esprit Alpine, el acabado mate y los detalles deportivos le añaden un extra de dinamismo visual.
En el interior, el Scenic mantiene la filosofía de Renault de ofrecer un habitáculo práctico y acogedor. Los materiales utilizados son correctos, aunque aún encontramos algunos plásticos duros que restan sensación de calidad. Los asientos ofrecen un buen confort y sujeción, especialmente en la versión Esprit Alpine. Además, el espacio es generoso, con una buena habitabilidad para los pasajeros traseros. El sistema multimedia, basado en Google con una pantalla de 12 pulgadas, es intuitivo y funcional, mientras que los mandos físicos para el climatizador son un acierto en términos de ergonomía.
PRUEBA DINÁMICA
El Renault Scenic E-Tech Gran Autonomía monta un motor eléctrico de 220 CV y 300 Nm de par, que le permite ofrecer una respuesta ágil y suficiente para el día a día. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos no lo convierte en un deportivo, pero sí garantiza adelantamientos seguros. La dirección es directa y bien calibrada, ofreciendo un buen equilibrio entre comodidad y precisión en curvas.
Gracias a su suspensión bien ajustada y su elevada insonorización, el Scenic es un coche cómodo para largos trayectos. Sin embargo, su consumo energético es algo elevado, especialmente en autopista, lo que limita su autonomía real en viajes largos. La frenada regenerativa ajustable mediante levas en el volante es un punto positivo, ya que permite una conducción más eficiente y relajada.
¿QUÉ NOS HA GUSTADO?
- Habitabilidad y confort de marcha
- Autonomía destacable en la versión de 87 kWh
- Sistema de infoentretenimiento basado en Google
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?
- Consumo elevado en autopista
- Carga rápida de 150 kW algo limitada frente a la competencia
- Carga en AC de 22 kW opcional (de serie solo 7 kW)
Nuestra valoración
Veredicto Final
El Renault Scenic E-Tech 2025 es un SUV eléctrico pensado para la familia, con una buena combinación de confort, tecnología y autonomía. Su diseño moderno, su sistema de infoentretenimiento y su habitabilidad lo convierten en una opción atractiva dentro del segmento. Sin embargo, su consumo energético y la velocidad de carga pueden ser puntos a mejorar. A pesar de ello, sigue siendo una alternativa interesante frente a modelos como el Volkswagen ID.4 o el Peugeot e-3008.