Esta semana en SUPERMOTOR.online nos hemos puesto al volante del Jeep Compass e-Hybrid 2024, concretamente la versión “e-Torque” de 130 CV con sistema mild-hybrid de 48V. Y claro, después de probarlo a fondo, nos viene la gran pregunta: ¿merece la pena hacerse con este SUV ahora o mejor esperar al renovado Compass 2025? Spoiler: depende de lo que busques. Aquí te lo cuento sin pelos en la lengua.
VIDEO PRUEBA en YouTube
Un diseño que sigue siendo Jeep 100%
Análisis exterior e interior
A nivel estético, el Compass 2024 mantiene ese ADN Jeep tan característico: robusto, cuadrado, con presencia… pero ya empieza a notarse que necesita un lavado de cara. No es que se vea mal, para nada, pero el diseño no ha evolucionado demasiado desde el último restyling y eso en 2024 ya se siente.
Eso sí, si eres de los que valoran una imagen reconocible y sin artificios, aquí tienes un SUV que no pasa desapercibido. Las llantas, la firma lumínica y los acabados siguen cumpliendo con nota.
Interior: cómodo y bien equipado, pero algo conservador
Una vez dentro, encontramos un habitáculo bien montado, con materiales agradables al tacto y una disposición ergonómica. La pantalla central de infoentretenimiento funciona correctamente (aunque no es de las más rápidas del mercado), y viene con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
Sin embargo, el diseño del salpicadero ya empieza a quedarse atrás frente a la competencia. Todo funciona, sí, pero no hay ese “wow” que uno espera al subir a un SUV nuevo. Y ojo, porque el modelo 2025 promete un interior más moderno y digital.
PRUEBA DINÁMICA
Este Compass equipa el motor 1.5 turbo de 130 CV con tecnología e-Hybrid (mild-hybrid 48V). La potencia va al eje delantero a través de un cambio automático de doble embrague de 7 velocidades (DDCT), y su funcionamiento es muy suave en ciudad y trayectos tranquilos.
La parte “eléctrica” del mild-hybrid no mueve el coche por sí sola, pero ayuda en maniobras, arranques y momentos de baja demanda. El resultado: un SUV que se siente refinado, bastante eficiente (con consumos en torno a 6,5 l/100 km reales) y agradable para el día a día.
¿Pegas? Pues que con 130 CV se queda algo justo si te gusta conducir con alegría o haces mucha autopista cargado. No es lento, pero tampoco ofrece ese punch que algunos rivales sí tienen.
Tecnología, seguridad y etiqueta ECO
En seguridad, el Compass e-Hybrid viene bien equipado: frenada autónoma de emergencia, control de crucero adaptativo, lector de señales, mantenimiento de carril y más. Además, al ser mild-hybrid, tiene etiqueta ECO de la DGT, lo que da ciertas ventajas urbanas y fiscales.
Veredicto Final
¿Qué trae el modelo 2025?
El Jeep Compass 2025 promete un rediseño más atrevido, especialmente en el frontal y el interior. También se espera una mejora notable en el sistema multimedia, instrumentación 100% digital y, posiblemente, un salto adelante en electrificación.
No se sabe aún si seguirá ofreciendo esta motorización mild-hybrid o dará el salto directamente a versiones híbridas completas o incluso eléctricas. Pero sí está claro que la evolución va a ser importante.
Mi veredicto personal
Si buscas un SUV cómodo, con imagen Jeep, buena tecnología de seguridad y no necesitas grandes prestaciones, el Compass e-Hybrid 2024 es una opción muy válida. Además, la etiqueta ECO le da un plus interesante.
Peeero… si eres de los que quieren lo último de lo último, un interior más rompedor y mejor tecnología, yo me esperaría unos meses al Compass 2025. Sobre todo si Jeep no se pasa de frenada con los precios.
💡 Mi consejo: si encuentras una buena oferta de este Compass e-Hybrid con descuentos de fin de generación, ¡lánzate! Pero si vas a pagar PVP… mejor esperar.