Después de un periodo de ausencia, Fiat regresa con fuerza, presentando un coche que pretende fusionar la esencia del pasado con la tecnología del futuro. El Fiat 600e no solo quiere ser el hermano mayor del popular Fiat 500, sino que también busca conquistar a aquellos que necesitan más espacio y capacidad sin renunciar a la movilidad eléctrica. Para poner a prueba sus habilidades, hemos llevado el Fiat 600e a las carreteras de la provincia de Soria. Con un precio que comienza en 34.427 euros para la versión eléctrica, nos disponemos a descubrir si este coche puede enfrentarse a algo más que el tráfico urbano y convertirse en un verdadero compañero de viaje.
VIDEO PRUEBA en YouTube
Fiat 600e, el eléctrico urbano que se atreve con la carretera.
Análisis exterior e interior
El Fiat 600e destaca por un diseño exterior que combina lo mejor del pasado y del presente. Fiat ha sabido capturar la esencia del modelo original de los años 50, aportando un toque nostálgico que encantará a los aficionados. El frontal se caracteriza por sus formas circulares y las ópticas divididas en dos partes, con el círculo como motivo principal. Estas ópticas se integran perfectamente en un robusto y curvilíneo paragolpes.
Una de las particularidades del Fiat 600e es la ausencia de una parrilla convencional. En su lugar, encontramos una rejilla superior que permite la entrada de aire, ubicada entre el logo del modelo y la matrícula, y una rejilla inferior del mismo color que la carrocería con un diseño atractivo. Las llantas, que pueden llegar hasta las 18 pulgadas, complementan este diseño robusto y elegante.
Disponible en cinco colores inspirados en los paisajes italianos, el Fiat 600e no ofrece la opción de carrocería bitono, pero sí cuenta con detalles en negro que contrastan en los paragolpes, taloneras, retrovisores y el spoiler trasero. La parte trasera del coche es igualmente llamativa, con unos pilotos traseros distintivos y un paragolpes dividido por un plástico negro que incluye el nombre del modelo y un pequeño difusor del color de la carrocería. Con unas dimensiones de 4.171 mm de largo, 1.781 mm de ancho y 1.523 mm de alto, el Fiat 600e se posiciona como un SUV compacto, ideal para la ciudad pero con suficiente presencia para destacar en la carretera.
Al entrar en el Fiat 600e, nos encontramos con una cabina que refleja la filosofía de la Dolce Vita italiana. Fiat ha logrado un equilibrio entre el diseño clásico y la tecnología moderna. El salpicadero presenta una gran moldura plástica del color de la carrocería, dando continuidad al estilo exterior. Sin embargo, algunas zonas, especialmente las partes inferiores, están hechas de plásticos más duros, lo que puede restar un poco de la sensación premium.
La tapicería es un punto destacable, con detalles en tela que llevan la inscripción de la marca y contrastes que añaden un toque de sofisticación. La tecnología está bien representada con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas integrada en el salpicadero, que controla la mayoría de las funciones del vehículo. Aunque se incluyen algunos botones físicos para accesos directos, el control de la climatización a través de la pantalla puede resultar un poco excesivo. Afortunadamente, el sistema es preciso y fácil de usar, y ofrece compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica.
El volante multifunción de dos radios tiene un buen tacto y permite al conductor acceder a una instrumentación digital de 7 pulgadas. Aunque esta pantalla puede parecer pequeña en comparación con otros modelos, es legible y funcional, aunque se echan de menos opciones de personalización más amplias. Destacan detalles como la iluminación ambiental con 64 colores y los numerosos huecos portaobjetos, que suman 15 litros de espacio adicional.
En la segunda fila de asientos, el Fiat 600e cumple sin grandes alardes. El espacio para las piernas es adecuado y el techo ofrece una altura sorprendentemente buena, pero la anchura es justa, especialmente en la plaza central. Es más cómodo para cuatro pasajeros que para cinco. El maletero, por su parte, sorprende positivamente con 360 litros de capacidad, ampliables a 1.231 litros abatiendo los asientos traseros en configuración 60:40, permitiendo un buen aprovechamiento del espacio gracias a sus ángulos rectos y formas regulares.
PRUEBA DINÁMICA
Ponerse al volante del Fiat 600e es una experiencia que promete, especialmente para aquellos que buscan un coche eléctrico versátil y eficiente. Esta versión eléctrica tope de gama cuenta con un motor de 156 CV y 260 Nm de par, lo que garantiza una potencia suficiente para el uso diario y más. Desde el primer momento, se nota una aceleración suave y rápida, alcanzando los 100 km/h en solo 9 segundos. La velocidad máxima está limitada a 150 km/h, lo cual es más que adecuado para la mayoría de las situaciones.
La batería de 54 kWh es una de las principales bazas del Fiat 600e. Ofrece una autonomía homologada de hasta 406 km en ciclo mixto y puede llegar a 600 km en entornos urbanos gracias a su capacidad de regeneración de energía. Durante nuestra prueba, realizamos un viaje desde Madrid hasta Soria, poniendo a prueba su rendimiento en carretera. En autopista, registramos un consumo medio cercano a los 18 kWh/100 km, que es algo superior a los 15,2 kWh/100 km homologados. Este consumo se traduce en una autonomía real de unos 300 km, suficiente para la mayoría de los desplazamientos cotidianos y escapadas cortas.
La carga de la batería se puede realizar de varias formas. Con carga rápida en corriente continua a 100 kW, se puede llegar al 80 % de la batería en menos de 30 minutos, ideal para viajes largos con paradas breves. En una toma trifásica de corriente alterna a 11 kW, la carga completa se logra en menos de 6 horas, mientras que en una toma de corriente convencional el tiempo de carga supera las 16 horas, lo cual es más adecuado para la carga nocturna en casa.
La conducción del Fiat 600e se adapta bien a diferentes entornos gracias a sus modos de conducción: Eco, Normal y Sport. Cada modo ajusta la respuesta del motor y la eficiencia energética. En modo Eco, se prioriza la eficiencia, limitando la potencia y optimizando el uso de la batería. El modo Normal ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, ideal para el día a día, mientras que el modo Sport libera toda la potencia del motor, proporcionando una experiencia de conducción más dinámica.
En términos de manejo, el Fiat 600e demuestra ser ágil y maniobrable, con un radio de giro de 10,5 metros que facilita las maniobras en espacios reducidos. La suspensión está ajustada para proporcionar una conducción cómoda, absorbiendo bien las irregularidades de la carretera y los resaltos urbanos. Esto lo hace ideal para la conducción en ciudad, pero también se comporta de manera competente en carretera abierta.
El equilibrio general del Fiat 600e se nota también en su estabilidad y control. A pesar de su tamaño compacto, ofrece una sensación de seguridad en todo momento. La dirección es precisa y bien calibrada, lo que permite un control seguro incluso en curvas a mayor velocidad. En resumen, el Fiat 600e no solo cumple con las expectativas como coche urbano eléctrico, sino que también se defiende bien en desplazamientos más largos, demostrando su versatilidad y eficiencia.
¿QUÉ NOS HA GUSTADO?
- Estética llamativa
- Equipamiento completo
- Gama mecánica variada
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?
- Materiales interiores mejorables
- Consumo en autopista
- Precio elevado
IMÁGENES DISPONIBLES DEL VEHÍCULO PROBADO
En todo nuestro proceso de prueba, realizamos una serie de galería de imágenes del coche probado para que podéis descargar en vuestro dispositivo, muchas gracias por leernos!
Nuestra valoración
Veredicto Final
El Fiat 600e representa un emocionante regreso al segmento B de la mano de Fiat, combinando un diseño nostálgico con tecnologías modernas. Este coche eléctrico no solo aporta un aire fresco al mercado, sino que también resucita la esencia del mítico “seiscientos” de una manera contemporánea y atractiva. Su diseño exterior llamativo y su interior bien equipado hacen que destaque en su categoría.
En cuanto a la conducción, el Fiat 600e demuestra ser una opción competente tanto para la ciudad como para viajes más largos. Su motor eléctrico de 156 CV y la batería de 54 kWh proporcionan una autonomía suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios y algo más. La variedad de modos de conducción permite adaptarse a diferentes necesidades y estilos de manejo, desde la eficiencia del modo Eco hasta la vivacidad del modo Sport.
Sin embargo, no todo es perfecto. Algunos materiales del interior podrían mejorarse y el consumo en autopista es más alto de lo esperado, afectando la autonomía en viajes largos. Además, su precio de entrada es bastante elevado en comparación con otros modelos del segmento, lo que puede ser un factor decisivo para muchos compradores.
En definitiva, el Fiat 600e es una apuesta sólida para aquellos que buscan un SUV compacto eléctrico con estilo y tecnología. Es un coche que, aunque pensado principalmente para el entorno urbano, tiene la capacidad de afrontar recorridos más largos con cierta solvencia. Si estás dispuesto a invertir un poco más en un coche que combina historia, modernidad y eficiencia, el Fiat 600e es una opción que vale la pena considerar.