Mundo HondaOpinión
Tendencia

Honda Accord a 10 años de su partida

Clásicos sobre Ruedas

Honda Accord en Europa: La historia de una berlina icónica

Desde su debut en 1976, el Honda Accord ha sido un referente global en el segmento D, pero su historia en Europa ha seguido un camino particular. A lo largo de ocho generaciones, este modelo ha evolucionado en diseño, tecnología y prestaciones, hasta que en 2015 Honda tomó la decisión de retirarlo del mercado europeo. Hoy repasamos su legado en el Viejo Continente

Honda Accord a 10 años de su partida

Los primeros pasos: Primera generación (1976-1981)

El Accord llegó a Europa en 1977 como un compacto de 3 y 5 puertas. En una época dominada por modelos europeos como el Ford Cortina o el Volkswagen Passat, el Accord se diferenciaba por su fiabilidad y eficiencia. Con motores pequeños pero bien aprovechados, pronto se ganó una reputación positiva entre los conductores.

 

Crecimiento y consolidación: Segunda y tercera generación (1981-1989)

Durante los años 80, el Accord creció en tamaño y refinamiento. La segunda generación introdujo un diseño más aerodinámico, mientras que la tercera generación (1985) sorprendía con la versión Aerodeck, un shooting brake innovador para su tiempo. Honda comenzaba a demostrar que podía arriesgar en diseño sin perder su esencia de fiabilidad.

 

La era dorada: Cuarta y quinta generación (1989-1998)

Los años 90 marcaron la consolidación del Accord en Europa. La cuarta generación (1989) apostaba por un diseño maduro y sofisticado, mientras que la quinta generación (1993) introdujo los motores VTEC en la gama, aportando un extra de rendimiento y eficiencia. En esta época, el Accord comenzó a ser visto como una alternativa seria a las berlinas europeas tradicionales.

La evolución premium: Sexta y séptima generación (1998-2008)

En 1998, Honda llevó el Accord a un nuevo nivel de refinamiento. Se introdujeron versiones diésel, muy demandadas en Europa, y los acabados se volvieron más lujosos. En 2003, con la séptima generación, el Accord entró de lleno en la lucha contra berlinas premium como el BMW Serie 3 y el Audi A4. Versiones como el Type S y su motor 2.4 i-VTEC lo convirtieron en un coche muy apreciado por los entusiastas.

Honda Accord a 10 años de su partida
Honda Accord a 10 años de su partida
Honda Accord a 10 años de su partida

El último gran Accord europeo: Octava generación (2008-2015)

Lanzado en 2008, el Accord de octava generación fue el más tecnológico y avanzado de su historia. Con faros bi-xenón, sistemas de seguridad de última generación y una construcción sólida, representaba el máximo exponente de la berlina japonesa en Europa. Sin embargo, la caída del mercado de berlinas en favor de los SUV y la fuerte competencia hicieron que sus ventas comenzaran a bajar.

El adiós del Honda Accord en Europa

En 2015, Honda tomó la difícil decisión de retirar el Accord del mercado europeo. Mientras que en Estados Unidos sigue siendo un modelo clave, en Europa la marca japonesa optó por enfocarse en sus SUV, como el CR-V y el HR-V, dejando huérfanos a los seguidores de esta berlina.

Conclusión

El Honda Accord fue mucho más que una berlina fiable; fue un coche que combinó tecnología, eficiencia y un toque de deportividad. Aunque su historia en Europa llegó a su fin, sigue siendo recordado como un modelo icónico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Se ha detectado un bloqueado de anuncios, comprendemos que pueda resultar incómodo navegar por la web con anuncios, pero gracias a ellos podemos hacer nuestro trabajo y traer el contenido para que lo puedas disfrutar, te agradeceríamos mucho que lo desactivaras para continuar navegando por nuestra web. Gracias!