Al volanteCero EmisionesHíbridosSUV- Crossovers
Tendencia

Al volante del BYD Seal U DM-i 2025

La electrificación sigue ganando terreno en el mercado español, y cada vez son más los que miran hacia Oriente cuando toca elegir coche nuevo. BYD, el gigante chino que lidera la producción de vehículos eléctricos a nivel mundial, ha llegado con fuerza a nuestro país, y su gama se diversifica para ofrecer soluciones a todo tipo de conductores. Entre ellas, el nuevo Seal U DM-i destaca como un SUV híbrido enchufable que quiere jugar en la liga de los grandes.

En un momento donde la etiqueta CERO sigue siendo un salvavidas en muchas ciudades, y donde el miedo al 100% eléctrico aún persiste en algunos conductores, este modelo se presenta como una alternativa sensata y equilibrada. Combina un diseño atractivo, mucho equipamiento, espacio interior generoso y un sistema híbrido enchufable con una autonomía en modo eléctrico más que decente. Lo hemos tenido durante una semana en diferentes tipos de uso, y la experiencia nos ha dejado un buen sabor de boca.

En esta prueba al estilo SuperMotor.Online, te contamos todo lo que debes saber: desde el diseño hasta el consumo real, pasando por la calidad interior y la conducción. El objetivo es claro: ayudarte a decidir si este BYD es tu próximo compañero de viaje… con enchufe, claro.

VIDEO PRUEBA en YouTube

Tecnología china, enfoque europeo y etiqueta CERO.

¿Qué más se puede pedir?

Al volante del BYD Seal U DM-i 2025
Al volante del BYD Seal U DM-i 2025

Análisis exterior e interior

A simple vista, el BYD Seal U DM-i no es un coche que busque llamar la atención de forma estridente, pero sí transmite una imagen moderna, sólida y muy bien trabajada. Su frontal afilado con faros LED le da un aire tecnológico y limpio, y las formas suaves del capó y la parrilla ayudan a reforzar esa sensación de fluidez. La parte trasera es discreta, con una tira de luz que conecta ambos pilotos, un recurso que ya es casi norma en el segmento.

En términos de dimensiones, estamos ante un SUV de tamaño medio-grande, con una presencia que impone sin ser excesiva. Su silueta es muy similar a la versión 100% eléctrica, con líneas suaves y bien proporcionadas. El diseño de las llantas, los colores disponibles y la ausencia de cromados innecesarios refuerzan ese enfoque elegante. Es un coche que no recurre a extravagancias, pero tampoco pasa desapercibido.

El interior sorprende desde el primer vistazo. La sensación de calidad es notable gracias a los materiales bien elegidos, un ensamblaje cuidado y un diseño limpio y moderno. El salpicadero está dominado por una pantalla central giratoria de 15,6 pulgadas, que se complementa con una instrumentación digital de 12,3”. El ambiente es acogedor y tecnológico, y tanto los asientos como los mandos transmiten una buena percepción. Aquí, BYD ha subido el listón respecto a lo que se espera de un coche de este rango de precio.

Al volante del BYD Seal U DM-i 2025
Al volante del BYD Seal U DM-i 2025
Al volante del BYD Seal U DM-i 2025

PRUEBA DINÁMICA

La experiencia al volante del BYD Seal U DM-i se define en tres palabras: suavidad, eficiencia y confort. El sistema híbrido enchufable combina un motor térmico de gasolina con un motor eléctrico, y ambos trabajan de forma muy armoniosa gracias al cambio e-CVT. La prioridad del sistema siempre es circular en modo eléctrico, y eso se nota en la respuesta inmediata al acelerar y en el silencio de marcha, sobre todo en entornos urbanos.

En carretera, el coche se muestra estable y bien asentado. La dirección es ligera, pensada más para confort que para dinamismo, y la suspensión filtra bien las irregularidades del asfalto. Aunque no está pensado para una conducción deportiva, el conjunto cumple con nota en trayectos largos. En autopista se siente sólido y cómodo, con una buena insonorización y una autonomía combinada que permite viajes sin agobios. Eso sí, si se agota la batería, el consumo sube y se hace notar el esfuerzo del motor térmico.

El sistema híbrido destaca sobre todo en ciudad y trayectos diarios. Con la batería cargada, es posible circular más de 80 km en modo eléctrico real, lo que cubre con creces las necesidades del día a día. Además, la regeneración de energía es configurable, lo que permite adaptarla al gusto del conductor. Es, sin duda, uno de esos coches que invitan a una conducción relajada, donde la eficiencia manda y el silencio acompaña.

¿QUÉ NOS HA GUSTADO?

¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?

IMÁGENES DISPONIBLES DEL VEHÍCULO PROBADO

En todo nuestro proceso de prueba, realizamos una serie de galería de imágenes del coche probado para que podéis descargar en vuestro dispositivo, muchas gracias por leernos!

Nuestra valoración

Diseño exterior
Diseño exterior 85%
Diseño Interior
Diseño Interior 90%
Calidades del Interior
Calidades del Interior 90%
Motorización
Motorización 75%
Consumos
Consumos 75%
Puesto de conducción
Puesto de conducción 80%

Veredicto Final

El BYD Seal U DM-i 2025 se posiciona como una de las propuestas más interesantes en el segmento de los híbridos enchufables. Su diseño, su nivel de equipamiento y su calidad de construcción lo convierten en un coche muy completo. Pero lo que más destaca es la coherencia del conjunto: todo está bien pensado, y se nota que BYD ha puesto el foco en ofrecer una solución práctica y eficiente.

No es un coche emocionante al volante, ni pretende serlo. Su misión es clara: ofrecer una transición suave hacia la electrificación sin renunciar a la practicidad ni a la autonomía. La tecnología híbrida DM-i de BYD cumple, sobre todo si se aprovecha su potencial eléctrico. Y esa es la clave: si lo cargas, es brillante; si no, pierde su encanto.

En resumen, es un SUV que lo tiene todo para gustar a familias, usuarios urbanos o conductores que buscan confort y etiqueta CERO sin saltar al eléctrico puro. Y si los precios se mantienen competitivos en el mercado español, puede convertirse en uno de los referentes del segmento.

Angel Silva - SuperMotor.Online
Angel Silva
Probador
Al volante del BYD Seal U DM-i 2025

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Se ha detectado un bloqueado de anuncios, comprendemos que pueda resultar incómodo navegar por la web con anuncios, pero gracias a ellos podemos hacer nuestro trabajo y traer el contenido para que lo puedas disfrutar, te agradeceríamos mucho que lo desactivaras para continuar navegando por nuestra web. Gracias!