Al volanteCFordPickupVideos
Tendencia

Al volante del Ford Ranger Wildtrack 2024

Estados Unidos ha sabido exportar al mundo muchas de sus pasiones, desde su cine y gastronomía hasta sus emblemáticas pick-ups. En ese terreno, Ford lleva la corona con la F-150, que ha sido líder de ventas en su país durante más de 30 años. Sin embargo, Europa se queda sin ese monstruo rodante y recibe, en su lugar, un producto más adaptado a nuestras carreteras y necesidades: el Ford Ranger Wildtrak 2024. Pero no te equivoques, porque esta pick-up no es una simple alternativa menor, sino una opción muy capaz que promete combinar lo mejor de dos mundos: rendimiento offroad y comodidad diaria.

En esta ocasión, no estamos ante una toma de contacto superficial. Esta es una prueba completa del Ford Ranger Wildtrak 2024, donde analizaremos cada detalle: desde su comportamiento en carretera hasta su rendimiento en terrenos complicados, pasando por el diseño interior, el equipamiento y las ventajas e inconvenientes de su uso cotidiano. Nos ponemos al volante para descubrir si esta pick-up puede realmente convertirse en la compañera perfecta para el trabajo y el ocio, o si se queda a medio camino.

¿Será capaz de ofrecer un equilibrio justo entre robustez, confort y tecnología? Con motores diésel potentes, un diseño atractivo y una lista de asistentes digna de un turismo premium, el Ranger Wildtrak quiere destacar en un mercado donde la versatilidad lo es todo. Vamos a comprobar si la última generación de esta pick-up tiene lo necesario para conquistar a los más exigentes y justificar su precio. ¡Arrancamos!

VIDEO PRUEBA en YouTube

Evaluamos su comportamiento en todo tipo de terrenos, su calidad interior y sus ventajas e inconvenientes. ¿Es la opción definitiva para quienes buscan versatilidad? 

Al volante del Ford Ranger Wildtrack 2024
Al volante del Ford Ranger Wildtrack 2024

Análisis exterior e interior

El Ford Ranger Wildtrak 2024 destaca desde el primer vistazo por su imponente presencia y estilo agresivo, heredando rasgos estéticos de su hermana mayor, la F-150. Su frontal es imponente, con una parrilla amplia en color oscuro y una firma lumínica LED en forma de “C” que le aporta carácter y modernidad. Los faros se extienden hacia los laterales, enfatizando la anchura del vehículo y reforzando su robustez visual. Además, incorpora parachoques con líneas marcadas que realzan su aspecto aventurero, preparados para soportar condiciones duras sin perder elegancia.

A lo largo de la carrocería, nervaduras bien definidas recorren las puertas y los guardabarros, contribuyendo a una estética musculosa que refleja su capacidad todoterreno. La altura elevada no solo resalta su carácter offroad, sino que también mejora su rendimiento en terrenos complicados. El Wildtrak ofrece colores llamativos, como el Naranja Cyber y el Rojo Lucid, que le dan un toque distintivo frente a las opciones más tradicionales del segmento.

En la parte trasera, encontramos una caja de carga funcional y personalizable. Ford ofrece varias opciones de cierre, desde una cubierta rígida hasta persianas enrollables manuales o eléctricas. La caja también incluye recubrimientos protectores y separadores opcionales, lo que facilita su uso tanto para actividades recreativas como profesionales. La longitud de 5,37 metros y la distancia entre ejes de 3,27 metros garantizan espacio de sobra para carga sin comprometer la estabilidad en carretera.

El habitáculo del Ranger Wildtrak 2024 refleja la filosofía de Ford de ofrecer más que una simple pick-up: materiales premium, acabados precisos y un equipamiento digno de un SUV de gama alta. Los asientos tapizados en piel cuentan con costuras en contraste y el logo Wildtrak bordado, añadiendo un toque exclusivo. Las superficies blandas y los detalles cromados en el salpicadero realzan la sensación de calidad, algo poco habitual en el segmento de las pick-ups.

El puesto de conducción se ha diseñado pensando en la comodidad y en facilitar la experiencia del conductor. La instrumentación digital de 8 pulgadas permite una lectura clara de toda la información relevante, mientras que la pantalla central vertical de 12 pulgadas con el sistema SYNC4 ofrece acceso a navegación, conectividad con smartphone y controles del vehículo de forma intuitiva. El sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, garantizando una experiencia conectada en todo momento.

En términos de habitabilidad, el Ranger Wildtrak ofrece espacio de sobra en las plazas delanteras, con asientos ajustables eléctricamente y calefacción integrada. Sin embargo, las plazas traseras resultan algo limitadas en cuanto a espacio para las piernas, especialmente considerando el tamaño total del vehículo. El acceso a la cabina puede resultar un poco incómodo debido a su altura, aunque los estribos laterales facilitan la entrada y salida.

El equipamiento de serie es completo, incluyendo luces Full-LED automáticas, climatizador bizona, cámara trasera, arranque sin llave y diversos asistentes de conducción. Sin embargo, la banqueta trasera no permite ajustes, lo que podría afectar el confort en viajes largos. La insonorización del habitáculo es excelente, aislando bien los ruidos exteriores salvo en aceleraciones fuertes, donde el motor diésel puede hacerse notar más de lo deseado.

El Ford Ranger Wildtrak 2024 combina diseño exterior imponente y un interior sorprendentemente refinado, ofreciendo un entorno cómodo y tecnológico tanto para el día a día como para aventuras fuera de la carretera.

Al volante del Ford Ranger Wildtrack 2024
Al volante del Ford Ranger Wildtrack 2024
Al volante del Ford Ranger Wildtrack 2024

PRUEBA DINÁMICA

El Ford Ranger Wildtrak 2024 sorprende por su polivalencia al volante, combinando una conducción confortable en carretera con un comportamiento offroad sobresaliente. A pesar de su tamaño y su enfoque como pick-up, se comporta con sorprendente suavidad en uso urbano y en trayectos largos. Esto se debe en gran parte a la transmisión automática de 10 velocidades, que optimiza la entrega de potencia y mantiene un ritmo fluido sin tirones bruscos. La posibilidad de utilizar modos manuales añade un control extra en situaciones más exigentes, como ascensos o bajadas pronunciadas.

En carretera: Una pick-up con alma de SUV

En asfalto, el Ranger Wildtrak demuestra que una pick-up no tiene por qué ser incómoda o tosca. La suspensión delantera con paralelogramo deformable y el eje rígido trasero con muelles se combinan para ofrecer un tarado equilibrado, absorbiendo bien las irregularidades del pavimento sin comprometer la estabilidad. A velocidades moderadas, el comportamiento es suave, sin excesivos balanceos, algo que se agradece dado su peso superior a 2,5 toneladas.

A bajas velocidades, el motor diésel puede mostrar cierta brusquedad, especialmente en ciudad, pero la buena insonorización del habitáculo minimiza la intrusión del sonido del motor. En autopista, se mantiene estable y seguro, aunque la altura y el perfil elevado del vehículo hacen que la resistencia aerodinámica sea perceptible, especialmente en días ventosos. A pesar de ello, ofrece una experiencia de conducción relajada, con la dirección asistida eléctrica aportando precisión y facilidad al maniobrar.

Fuera del asfalto: Un auténtico todoterreno

Donde realmente brilla el Ranger Wildtrak es fuera de la carretera. Equipado con tracción a las cuatro ruedas, reductora electrónica y bloqueo del diferencial trasero, permite enfrentarse a todo tipo de terrenos, desde caminos embarrados hasta senderos pedregosos o superficies arenosas. Sus neumáticos M+S de serie proporcionan una buena adherencia en la mayoría de las situaciones, aunque los más exigentes podrían optar por neumáticos offroad para maximizar el rendimiento en zonas más complicadas.

Las cotas todoterreno también son un punto fuerte:

  • Ángulo de entrada: 32º
  • Ángulo ventral: 24º
  • Ángulo de salida: 27º
  • Altura libre al suelo: 26,6 cm
  • Vadeo máximo: 85 cm

Estos números le permiten superar obstáculos sin dificultad, manteniendo la tracción incluso en terrenos complicados. Los modos de conducción específicos (Arena, Barro/Nieve, y Todoterreno) ajustan los parámetros de la tracción y la respuesta del motor en función del tipo de superficie, ofreciendo siempre el mejor rendimiento. La suspensión trasera reforzada permite cargar hasta 959 kg, sin que el comportamiento dinámico se vea afectado significativamente.

Una de las mayores virtudes del Ranger Wildtrak es su capacidad para mantener el control en cualquier situación. La tracción seleccionable (2WD/4WD) permite circular en modo de tracción trasera para mejorar el consumo en carretera, mientras que la opción 4WD y la reductora garantizan la máxima capacidad offroad cuando es necesario. La electrónica juega un papel importante, gestionando de manera eficaz el reparto del par y ajustando la entrega de potencia en función del terreno.

Aunque se trata de un vehículo diseñado para condiciones difíciles, en el día a día se comporta con la comodidad y la sofisticación de un SUV, algo poco común en el segmento de las pick-ups. El sistema de asistencia en descenso, los asistentes de frenada y las cámaras de visión trasera facilitan las maniobras en situaciones complejas, tanto dentro como fuera del asfalto.

En cuanto a consumos, ambos motores disponibles —el 2.0 EcoBlue de 205 CV y el V6 de 240 CV— registran cifras por encima de los 10 litros cada 100 km, lo cual es esperable dada la masa y el enfoque del vehículo. Sin embargo, la experiencia de conducción compensa este detalle, ya que el Ranger Wildtrak combina potencia, control y comodidad como pocos en su segmento.

Al volante del Ford Ranger Wildtrak 2024 se siente la confianza de llevar un vehículo diseñado tanto para el trabajo más duro como para aventuras recreativas. Su capacidad para adaptarse a diferentes escenarios sin sacrificar confort hace de esta pick-up una opción atractiva para quienes buscan una herramienta versátil y fiable, capaz de rendir al máximo tanto en la jungla urbana como en los terrenos más exigentes.

¿QUÉ NOS HA GUSTADO?

¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?

IMÁGENES DISPONIBLES DEL VEHÍCULO PROBADO

En todo nuestro proceso de prueba, realizamos una serie de galería de imágenes del coche probado para que podéis descargar en vuestro dispositivo, muchas gracias por leernos!

Nuestra valoración

Diseño exterior
Diseño exterior 95%
Diseño Interior
Diseño Interior 90%
Calidades del Interior
Calidades del Interior 85%
Motorización
Motorización 85%
Consumos
Consumos 75%
Puesto de conducción
Puesto de conducción 85%

Veredicto Final

El Ford Ranger Wildtrak 2024 se consolida como una de las opciones más equilibradas y atractivas dentro del segmento de las pick-ups en Europa. A diferencia de versiones más extremas como la Raptor, este modelo sabe encontrar el punto medio entre capacidad profesional y confort recreativo, convirtiéndose en una herramienta versátil que puede adaptarse tanto al trabajo diario como a escapadas aventureras. No es solo un vehículo robusto diseñado para el trabajo pesado, sino también una opción ideal para quienes buscan una conducción confortable sin renunciar a la potencia y la funcionalidad.

La conducción fluida y precisa, tanto en asfalto como en terrenos complicados, demuestra que la idea de que las pick-ups son incómodas y toscas ya quedó atrás. El Wildtrak sobresale por su capacidad de combinar comportamiento refinado en carretera con aptitudes todoterreno destacables, algo que lo hace perfecto para quien necesita un coche multiuso. Ya sea que lo utilices para transportar cargas pesadas, salir de aventuras offroad o circular por la ciudad, responde a la perfección sin sentirse fuera de lugar en ninguno de estos contextos.

Otro aspecto clave es su habitáculo bien equipado y moderno, que se aleja del estereotipo espartano asociado a este tipo de vehículos. La tecnología de última generación, el cuidado por los acabados interiores y la comodidad de los asientos frontales contribuyen a una experiencia premium, similar a la de un SUV, pero sin perder la esencia de una pick-up. Además, detalles como el sistema multimedia SYNC4 con pantalla de 12 pulgadas, el climatizador bizona y los asistentes avanzados de conducción lo sitúan al nivel de vehículos de segmentos superiores.

Sin embargo, no todo es perfecto. El Ranger Wildtrak tiene puntos débiles que no se pueden ignorar: un consumo elevado, siempre por encima de los 10 litros cada 100 km, y un precio que puede resultar alto, especialmente para quienes busquen una opción más económica dentro del segmento. Además, su tamaño y altura complican la movilidad en espacios urbanos reducidos, lo que podría ser un inconveniente para aquellos que planean utilizarlo como coche del día a día. Por otro lado, la habitabilidad trasera no es la mejor, con un espacio justo para los pasajeros y un acceso que, sin los estribos, resulta incómodo.

A pesar de estas limitaciones, al volante del Ford Ranger Wildtrak 2024 es difícil no sentirse impresionado por el equilibrio que ofrece. Ford ha sabido crear una pick-up que no solo cumple, sino que supera las expectativas en varios aspectos clave: es atractiva, robusta y funcional, con una mecánica potente que le permite enfrentar los retos más duros sin comprometer la comodidad. No es solo una herramienta de trabajo, sino un compañero de aventuras para quien busca explorar nuevos caminos sin renunciar a un toque de sofisticación.

El Ranger Wildtrak 2024 es una de las propuestas más completas y versátiles dentro de su categoría. Su combinación de tecnología, capacidad todoterreno y confort la convierte en una opción ideal tanto para profesionales como para particulares que desean un vehículo que ofrezca más que lo básico. No es solo una toma de contacto, sino una prueba completa de que las pick-ups pueden ser mucho más que meros vehículos utilitarios. A pesar de su precio y consumo, el Wildtrak justifica cada euro invertido con un rendimiento superior y una experiencia al volante que, una vez probada, resulta difícil de olvidar.

Angel Silva - SuperMotor.Online
Angel Silva
Probador
Al volante del Ford Ranger Wildtrack 2024

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Se ha detectado un bloqueado de anuncios, comprendemos que pueda resultar incómodo navegar por la web con anuncios, pero gracias a ellos podemos hacer nuestro trabajo y traer el contenido para que lo puedas disfrutar, te agradeceríamos mucho que lo desactivaras para continuar navegando por nuestra web. Gracias!