El Toyota Proace City Verso 2025 sigue apostando por la versatilidad y la practicidad en el segmento de los monovolúmenes derivados de furgonetas. Gracias a su colaboración con el Grupo Stellantis, Toyota ha actualizado este modelo para mantenerlo competitivo frente a alternativas como el Citroën Berlingo, el Peugeot Rifter o la Renault Kangoo. Durante una semana hemos probado la versión L1 con motor diésel de 131 CV y caja de cambios manual, evaluando su diseño, habitabilidad, conducción y consumo.
VIDEO PRUEBA en YouTube
¿Es la mejor opción para familias o profesionales que buscan un monovolumen funcional?
Análisis exterior e interior
Por fuera, el Proace City Verso 2025 recibe una estética renovada, destacando un nuevo frontal con faros LED de serie en todas sus versiones. Además, se ha introducido un color verde exclusivo y diseños de llantas renovados, aportando una imagen más moderna y alineada con el resto de la gama Toyota.
En el interior también hay novedades. El volante ahora es de cuatro radios, se ha actualizado el selector de cambio en las versiones automáticas y el sistema multimedia crece hasta las 10 pulgadas, con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay. Además, todas las versiones incorporan una instrumentación digital de 10 pulgadas, mejorando la experiencia a bordo con una interfaz más moderna y funcional.
El espacio sigue siendo uno de los puntos fuertes del Proace City Verso. Con 597 litros de maletero en la versión corta y hasta 850 litros en la larga, ofrece una capacidad de carga sobresaliente. Además, el acceso es muy práctico gracias al portón con luneta de apertura independiente y puertas laterales correderas.
PRUEBA DINÁMICA
El motor diésel 1.5 de 131 CV y 300 Nm de par proporciona una respuesta suficiente para mover con solvencia este monovolumen. Asociado a una caja manual de seis velocidades, permite un manejo eficiente tanto en ciudad como en carretera.
El aislamiento acústico ha mejorado respecto al modelo anterior, aunque sigue sin alcanzar el nivel de una berlina convencional. La suspensión, orientada al confort, absorbe bien las irregularidades sin perder estabilidad en curvas. No obstante, el comportamiento en carretera sigue sintiéndose más cercano al de una furgoneta que al de un turismo, algo habitual en este segmento.
La dirección es ligera y permite maniobrar con facilidad en entornos urbanos, facilitada por una visión elevada y una cámara trasera que ayuda en las maniobras de aparcamiento. Sin embargo, se echa en falta un mayor nivel de asistencia en la conducción, ya que algunas ayudas, como el detector de ángulo muerto o el programador de velocidad activo, solo están disponibles en acabados superiores.
¿QUÉ NOS HA GUSTADO?
- Gran capacidad de carga y modularidad interior
- Eficiencia del motor diésel con consumos ajustados
- Conectividad mejorada con pantalla de 10 pulgadas
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?
- Acabados interiores mejorables
- Comportamiento en carretera más cercano al de una furgoneta
- Equipamiento de seguridad limitado en versiones básicas
IMÁGENES DISPONIBLES DEL VEHÍCULO PROBADO
En todo nuestro proceso de prueba, realizamos una serie de galería de imágenes del coche probado para que podéis descargar en vuestro dispositivo, muchas gracias por leernos!
Nuestra valoración
Veredicto Final
El Toyota Proace City Verso 2025 con motor diésel de 131 CV es una opción interesante para quienes buscan un vehículo versátil y eficiente para el transporte de pasajeros.
Ofrece un diseño actualizado, una capacidad de carga destacable y mejoras en tecnología y confort. Sin embargo, su precio es elevado frente a algunas alternativas y el comportamiento en carretera sigue sin igualar al de un monovolumen convencional.
A pesar de ello, sigue siendo una opción recomendable para familias o profesionales que necesiten espacio y eficiencia en el día a día.