Al volanteBerlinasBMWCero EmisionesEléctricosVideos
Tendencia

Al volante del BMW i5 2024

La octava generación del icónico Serie 5 ha dado un paso hacia el futuro con su versión completamente eléctrica. El BMW i5 eDrive40 es la opción de acceso dentro de esta nueva gama, y aunque hereda la esencia de una berlina premium, ahora presume de una mecánica eléctrica moderna. ¿Mantiene la emoción al volante y el lujo que caracterizan a la firma bávara? ¡Vamos a descubrirlo!

VIDEO PRUEBA en YouTube

Un Serie 5 eléctrico que no se conforma con ser ecológico, sino que además sigue siendo puro BMW.

Al volante del BMW i5 2024
Al volante del BMW i5 2024

Análisis exterior e interior

El BMW i5 eDrive40 mantiene las líneas clásicas y elegantes que caracterizan a la Serie 5, pero con detalles que insinúan su naturaleza eléctrica. La parrilla delantera conserva la icónica forma de riñón, aunque cerrada, optimizando la aerodinámica. Las sutiles inserciones en color azul en los emblemas y los detalles en la parrilla y las taloneras distinguen al i5 del resto de sus hermanos de combustión.

En términos de proporciones, esta berlina tiene un tamaño imponente, con 5,06 metros de largo, lo que le da una presencia rotunda en carretera. Sin embargo, esas dimensiones también se notan a la hora de maniobrar en entornos urbanos estrechos, haciéndolo menos práctico para el día a día en ciudad. De serie, el i5 monta llantas de 19 pulgadas, pero para quienes busquen un look más agresivo, pueden optar por las impresionantes llantas opcionales de 21 pulgadas, aunque estas penalizan la eficiencia.

La parte trasera conserva una estética limpia con los pilotos LED estilizados y un difusor que mejora el flujo aerodinámico. Su portón trasero es amplio y de fácil acceso, con 490 litros de maletero, solo 30 litros menos que en las versiones de combustión. Si se necesita más espacio, siempre está disponible la carrocería Touring por un coste adicional.

Al abrir las puertas, el habitáculo del i5 eDrive40 desborda calidad y tecnología. El puesto de conducción está claramente enfocado en el conductor, con dos pantallas panorámicas unidas bajo un mismo cristal curvado: una de 12,3 pulgadas para la instrumentación y otra de 14,9 pulgadas para el sistema multimedia, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.

Los asientos delanteros son deportivos y ofrecen múltiples ajustes eléctricos, con opción de tapicería en cuero Vernasca o incluso en materiales sostenibles. La consola central presenta un diseño minimalista, integrando mandos táctiles y eliminando botones físicos en favor de un enfoque más digitalizado.

La calidad de los acabados es de primer nivel, como es habitual en BMW, con materiales suaves al tacto y detalles en aluminio cepillado o madera. La iluminación ambiental configurable contribuye a crear una atmósfera acogedora durante los trayectos nocturnos.

En las plazas traseras, los ocupantes disfrutan de un espacio generoso para las piernas, aunque la plaza central está limitada por un voluminoso túnel de transmisión, lo que hace más cómoda la experiencia para solo dos pasajeros en esa zona. Los asientos exteriores traseros son tan cómodos como los delanteros, lo que garantiza que los acompañantes viajen con la máxima comodidad.

Al volante del BMW i5 2024
Al volante del BMW i5 2024

PRUEBA DINÁMICA

El BMW i5 eDrive40 logra combinar la eficiencia de un vehículo eléctrico con el carácter dinámico que ha definido al Serie 5 durante décadas. A pesar de ser la versión de acceso a la gama eléctrica, ofrece un comportamiento en carretera que no decepciona. Esto se debe, en gran parte, a la configuración de su motor trasero, que genera 250 kW (340 CV) y 430 Nm de par. Cuando se activa el modo Sport o se selecciona la función Boost, la respuesta se vuelve más inmediata, liberando todo el potencial del motor eléctrico para una aceleración contundente.

Aceleración y respuesta

A pesar de sus 2.205 kg de peso, el i5 eDrive40 se siente sorprendentemente ágil. La aceleración de 0 a 100 km/h se realiza en 6 segundos, lo que lo coloca en el rango de una berlina deportiva. La respuesta del motor eléctrico es prácticamente instantánea, proporcionando una sensación de empuje constante y lineal sin el retardo característico de los motores de combustión. Esta inmediatez es especialmente notable en maniobras de adelantamiento, donde el coche responde con vigor.

Suspensión y dirección

Nuestra unidad de prueba estaba equipada con las suspensiones deportivas M, que reducen la altura de la carrocería en 10 mm, proporcionando una mayor estabilidad en curvas y mejorando la sensación de conexión con la carretera. El sistema de dirección dinámica de serie también ayuda a guiar el vehículo con una precisión milimétrica, variando la asistencia según la velocidad para facilitar las maniobras en ciudad y endurecerse en carretera abierta, garantizando una sensación deportiva.

En tramos de curvas, el BMW i5 eDrive40 demuestra una agilidad poco común para un coche eléctrico de su tamaño y peso. Los ingenieros de BMW han trabajado para minimizar la sensación de pesadez en los cambios de dirección, utilizando una configuración de bajos centros de gravedad gracias a la ubicación de las baterías. Además, el reparto de peso casi perfectamente equilibrado en un 50:50 ayuda a que el coche se mantenga aplomado en todo momento, transmitiendo confianza al conductor.

Frenada y recuperación de energía

El sistema de frenos es eficaz y ofrece un tacto natural, sin esa sensación de brusquedad que puede ocurrir en algunos eléctricos. La recuperación de energía también se puede ajustar desde la pantalla central, aunque es recomendable activar el modo B (Boost) para obtener una mayor retención en las desaceleraciones y, a su vez, maximizar la recarga de la batería. Sin embargo, para un control total, el modo adaptativo ajusta automáticamente la intensidad de la regeneración en función de las condiciones del tráfico.

Confort en viajes largos

En autopista, el i5 eDrive40 se destaca por su confort de marcha, gracias a una excelente insonorización y una suspensión que filtra bien las irregularidades del asfalto, incluso con las llantas de 21 pulgadas opcionales. Es un coche hecho para devorar kilómetros sin cansancio, con una autonomía real de 436 kilómetros que permite planificar viajes largos con tranquilidad. La capacidad de recarga rápida de 205 kW facilita los desplazamientos, ya que se puede pasar del 10 al 80% en solo 30 minutos, lo que se traduce en unos 156 km de autonomía ganados en 10 minutos.

Modos de conducción: Personalización al gusto

El BMW i5 eDrive40 ofrece varios modos de conducción que modifican la respuesta del motor, la dirección y la suspensión. En el modo Comfort, el coche se siente relajado y cómodo, ideal para uso diario o largos trayectos. El modo Sport, en cambio, endurece la suspensión, aumenta la respuesta del acelerador y proporciona una sensación más directa al volante, transformando el carácter del coche para una conducción más dinámica. También está disponible el modo Eco Pro, que optimiza el consumo de energía al reducir la potencia y ajustar los sistemas de climatización para maximizar la autonomía.

Comportamiento en carretera y eficiencia

A 120 km/h, el consumo es de 20,4 kWh/100 km, una cifra razonable para una berlina de su tamaño y potencia. La eficiencia puede variar según las condiciones, pero con las llantas de 19 pulgadas de serie, es posible alcanzar la autonomía máxima de 579 km en ciclo WLTP. Con las llantas opcionales de 21 pulgadas, la autonomía se reduce, pero el comportamiento dinámico se ve mejorado, haciendo que el coche sea aún más preciso en curvas.

En resumen, el BMW i5 eDrive40 ofrece una experiencia de conducción que mantiene viva la esencia deportiva de la marca, al tiempo que se adapta a los requisitos de la movilidad eléctrica. Es un coche que invita a conducirlo, ya sea en carretera abierta o en tramos revirados, sin olvidar el confort necesario para disfrutar de largos trayectos.

Al volante del BMW i5 2024

¿QUÉ NOS HA GUSTADO?

¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?

IMÁGENES DISPONIBLES DEL VEHÍCULO PROBADO

En todo nuestro proceso de prueba, realizamos una serie de galería de imágenes del coche probado para que podéis descargar en vuestro dispositivo, muchas gracias por leernos!

Nuestra valoración

Diseño exterior
Diseño exterior 90%
Diseño Interior
Diseño Interior 85%
Calidades del Interior
Calidades del Interior 90%
Motorización
Motorización 85%
Consumos
Consumos 90%
Puesto de conducción
Puesto de conducción 85%

Veredicto Final

El BMW i5 eDrive40 representa un paso firme de la marca bávara hacia la electrificación, manteniendo intactos los valores que han hecho del Serie 5 una referencia en el segmento de las berlinas premium. Este modelo no solo cumple con los estándares de eficiencia y sostenibilidad que demanda el mercado actual, sino que también ofrece una experiencia de conducción que sigue fiel a su legado deportivo y de lujo.

Desde el primer momento, sorprende su capacidad para ofrecer prestaciones dinámicas a la altura de cualquier berlina deportiva, a pesar de sus más de 2 toneladas de peso. El motor eléctrico proporciona una aceleración inmediata y suave, mientras que la dirección precisa y la opción de suspensión deportiva aseguran una experiencia gratificante para los entusiastas de la conducción. El equilibrio entre comodidad y dinamismo está perfectamente logrado, lo que lo convierte en un coche muy versátil: tan adecuado para disfrutar en un puerto de montaña como para recorrer largas distancias en autopista sin fatiga.

Uno de los puntos fuertes del i5 eDrive40 es su capacidad de recarga rápida, que elimina gran parte de la ansiedad que podría asociarse a los viajes largos en un coche eléctrico. Con la posibilidad de recuperar hasta 156 km de autonomía en apenas 10 minutos, este modelo se posiciona como una opción muy competente para los trayectos interurbanos y viajes de larga distancia.

Además, su confort interior y la calidad de sus acabados hacen que cada minuto a bordo sea una experiencia premium.

Sin embargo, no es un coche para todos los bolsillos, y eso puede limitar su accesibilidad a un público más amplio. Su precio de 76.950 euros lo sitúa en una franja alta dentro del mercado, y la extensa lista de opciones y extras puede hacer que la factura final se dispare fácilmente. Elementos como las llantas de 21 pulgadas, el equipo de sonido Harman Kardon o los sistemas de asistencia avanzados añaden valor, pero también aumentan significativamente el coste.

Otro aspecto a tener en cuenta es que, a pesar de ser una berlina espaciosa y cómoda, la plaza central trasera sigue penalizada por el túnel de transmisión, lo que puede restar practicidad si se necesita llevar tres pasajeros adultos en la parte trasera. Aun así, para quienes prioricen la calidad en el espacio disponible, las plazas exteriores traseras ofrecen un nivel de confort excepcional.

En términos de eficiencia y autonomía, el i5 eDrive40 cumple, aunque quienes opten por las opciones más deportivas deberán sacrificar algunos kilómetros de autonomía. Sin embargo, los 579 km teóricos en ciclo WLTP con las llantas de 19 pulgadas y los 436 km reales lo convierten en una opción más que competente dentro del segmento de las berlinas eléctricas. Además, el consumo controlado a velocidades constantes garantiza que los viajes largos no supongan una preocupación energética excesiva.

¿Es el BMW i5 eDrive40 la berlina eléctrica ideal?

La respuesta dependerá del tipo de conductor. Si buscas una berlina eléctrica premium con una conducción emocionante, acabados de primera y la última tecnología, este modelo es una apuesta segura. Sin embargo, si prefieres un enfoque más económico o buscas la máxima eficiencia, quizá un híbrido como el 530e podría ser una opción más adecuada.

El BMW i5 eDrive40 no solo representa el futuro de la movilidad para la marca, sino que también demuestra que la electrificación no significa renunciar al placer de conducir. Es un coche que sabe combinar lujo, deportividad y sostenibilidad en un solo paquete, ofreciendo una experiencia que hará las delicias tanto de los fieles a BMW como de aquellos que se inician en el mundo de los coches eléctricos premium.

En definitiva, el i5 eDrive40 es más que una berlina eléctrica. Es la prueba de que la tradición y la innovación pueden convivir armoniosamente. Si estás dispuesto a invertir en una experiencia de alta gama con cero emisiones, este BMW debería estar en tu lista de opciones prioritarias.

Angel Silva - SuperMotor.Online
Angel Silva
Probador
Al volante del BMW i5 2024

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Se ha detectado un bloqueado de anuncios, comprendemos que pueda resultar incómodo navegar por la web con anuncios, pero gracias a ellos podemos hacer nuestro trabajo y traer el contenido para que lo puedas disfrutar, te agradeceríamos mucho que lo desactivaras para continuar navegando por nuestra web. Gracias!